jueves, 16 de septiembre de 2010

QUIENES SOMOS?

“La lucha sin tregua contra la desocupación, la indigencia, la pobreza en la que vamos obteniendo batallas y triunfos importantes, no el definitivo, porque siempre va a faltar la victoria definitiva mientras haya un pobre en la Patria Cristina Fernandez de Kirchner


Bienvenidos al blog de Integradores ANSES!

Enmarcados en el programa de Inclusión a la Seguridad Social, el programa “Integradores” surge  en marzo de 2010, con la función y objetivo es ser multiplicadores en nuestros barrios, de lo que es y significa la asignación universal por hijo. Nuestra guía son las palabras de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernandez de Kirchner. Creemos y consideramos que la política de la asignación universal es una reparación histórica para los sectores mas postergados de nuestro pueblo y la mejor política de redistribución del ingreso, que ha impactado en el corto plazo de manera notable en las distintas localidades y barrios. Según el documento presentado por el Director Ejecutivo, Diego Bossio en Junio de 2010 y realizado por importantes investigadores, la indigencia se ha reducido entre un 55% y un 70% y la desigualdad se reduce en mas de un 30%, colocando a la Argentina como el país mas igualitario de Latinoamérica.  A su vez, ya ha tenido impactos positivos en la escolaridad y en la demanda sanitaria.  Mas allá de la asignación en si misma, muchas familias han logrado ser un poco mas dignas en su vida cotidiana: una cartuchera completa al inicio de clases, un regalo en navidad, un calzado nuevo, una comida mas, es lo que queda en la vivencia de esa familia y lo que encontramos en nuestro trabajo cotidiano. Los integradores tenemos presencia en 31 distritos, entre Capital Federal y Gran Buenos Aires. Nuestra tarea cotidiana es llegar al territorio donde el organismo tiene dificultades para hacerlo. En este sentido, tenemos las siguientes herramientas:
- Encuestas.   El objetivo de identificar problemáticas en los barrios relevados, referidas al acceso a la asignación y a las libretas nacionales de seguridad social.
- Se realizan charlas de formación y capacitación de ANSES con las distintas organizaciones políticas y sociales, en salitas, en colegios, con cooperativas, etc. En este punto, la formación adquirida es el principal arma para generar consciencia de que este es un derecho universales para todos los chicos de nuestro país que tengan a padres y madres desocupados o en el mercado informal.
- Operativos en el territorio. Los integradores organizan distintos operativos de carga y consulta de nuevas asignaciones.  En estos operativos, nuestro rol es contener y orientar a los ciudadanos que se acercan a los mismos, intentando darle un marco político y una comprensión desde una concepción militante. Cabe destacar que estos operativos se realizan por lo general, en barrios donde la presencia de los organismos estatales es nula o poca.

Si bien consideramos que vamos por un buen camino, nuestro trabajo no será completo hasta que todos los niños de padres o madres desocupados o trabajadores informales;  puedan tener asignación universal.  Si conoces familias que no han podido acceder a la AUH;  queres reforzar la presencia de la AUH en el barrio donde vivís o militas; realizar charlas; o Para cualquier consulta: integradores2010@hotmail.com
En este blog, publicaremos algunas de las acciones cotidianas que realizan los integradores.

“La asignación universal por hijo es la medida social más importante en 50 años”. Cristina Fernandez de Kirchner