LA AUH CUMPLE, CRISTINA DIGNIFICA.
3.700.000 millones de niños ya la tienen.... que no falte ninguno!
El 28 de Octubre se cumple el primer año de la medida mas inclusiva de los últimos 50 años, la ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO. El crecimiento social y económico de nuestro país, la recuperación de los fondos de las AFJP por parte del Estado y la profunda voluntad política de la Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner para restituir derechos al pueblo argentino, hicieron que esta política deje de ser un discurso y pase a transformarse en una realidad para millones de chicos.
Que es la asignación universal por hijo:
- La asignación universal por hijo es un derecho de todos los niños de padres desocupados, o que trabajan en el mercado informal, servicio domestico o cooperativas de trabajo.
- El monto actual es de 220$; el 80% ($176) del monto se cobra todos los meses y el 20% ($44) se retendrá en una cuenta a nombre del titular y se cobrara una vez, que este presente el cumplimiento de salud, vacunacion y educación del niño.
Porque es un derecho?
- Porque garantiza un ingreso básico universal a todos los chicos para que puedan garantizar el acceso a la escolaridad y a la salud, durante su niñez y adolescencia.
- Porque es transparente. La familia que no este cobrando asignación universal y le corresponda, solo tiene que acudir a cualquier oficina de ANSES, con DNI del niño, DNI de ambos padres (o de solo uno, en caso de ser madre soltera) y partida de nacimiento de niño.
- Porque genera igualdad entre las asignaciones de los padres que trabajan en relación de dependencia, padres que trabajan en el mercado informal y padres que no trabajan.
Porque transformo la sociedad argentina:
- Porque 3.700.000 niños, que no tenían ningún tipo de cobertura, ahora la tienen.
- Porque con la AUH, la cobertura de protección social de los menores de 18 años, paso de un 60% a un 97% del total de los menores.
- Porque redujo la indigencia en un 65% y la pobreza en un 15%, aproximadamente
- Porque, después de 30 años, volvimos a hacer el país mas igualitario de América Latina, dado que se redujo un 30% la desigualdad.
- Porque muchas familias han logrado ser un poco mas dignas en su vida cotidiana: una cartuchera completa al inicio de clases, un regalo en navidad, un calzado nuevo, una comida mas; tiene un significado mucho mas profundo que la propia asignación.
- Porque genera un impacto positivo en la economía argentina, fomentando el consumo interno de los sectores mas postergados que a su vez, fomenta la producción.
- Porque hubo un 25% en la matricula escolar
1 AÑO CON MAS JUSTICIA SOCIAL PARA TODOS