El viernes 11/02 ANSES presentó Desafío Inclusión en la Ribera de Quilmes, provincia de Buenos Aires, donde se asesoró a los vecinos en temas de la seguridad social y se iniciaron trámites ante la unidad móvil del organismo, entre ellos mas de 100 sobre la Asignación Universal por Hijo.
El evento contó la presencia del secretario general de ANSES Rodrigo Ruete, entre otras autoridades que estuvieron presentes . Además , se colocaron juegos inflables y hubo espectáculos durante toda jornada para el entretenimiento de los más chicos.
Dentro del Desafio Inclusión se instaló una carpa donde los jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal pudieron inscribirse para recibir el decodificador de la TV digital, gracias al acuerdo firmado entre el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y ANSES. Actualmente se emiten 16 canales por esta vía, y se espera ampliar las cantidad de contenidos digitales.
Desde el Gobierno Nacional se está proyectando un cambio histórico en la forma como nos comunicamos todos los argentinos.
El impulso de políticas inclusivas que contemplen los derechos universales del hombre, esencialmente el de justicia social, ha dado origen a la promoción de un instrumento que garantizará la inclusión social, reconocerá la pluralidad cultural, democratizará la información, generará trabajo y desarrollo de la industria nacional.
En este sentido, el Gobierno propicia una medida que cambiará el escenario tecnológico en materia de radiodifusión y red de telecomunicaciones: la adopción de la tecnología digital para la transmisión de la televisión abierta.
Este nuevo sistema permitirá a todos los argentinos tener acceso a una señal de mayor calidad, recibir mejor imagen y sonido en su televisión actual, GRATIS.
El evento contó la presencia del secretario general de ANSES Rodrigo Ruete, entre otras autoridades que estuvieron presentes . Además , se colocaron juegos inflables y hubo espectáculos durante toda jornada para el entretenimiento de los más chicos.
Dentro del Desafio Inclusión se instaló una carpa donde los jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal pudieron inscribirse para recibir el decodificador de la TV digital, gracias al acuerdo firmado entre el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y ANSES. Actualmente se emiten 16 canales por esta vía, y se espera ampliar las cantidad de contenidos digitales.
Desde el Gobierno Nacional se está proyectando un cambio histórico en la forma como nos comunicamos todos los argentinos.
El impulso de políticas inclusivas que contemplen los derechos universales del hombre, esencialmente el de justicia social, ha dado origen a la promoción de un instrumento que garantizará la inclusión social, reconocerá la pluralidad cultural, democratizará la información, generará trabajo y desarrollo de la industria nacional.
En este sentido, el Gobierno propicia una medida que cambiará el escenario tecnológico en materia de radiodifusión y red de telecomunicaciones: la adopción de la tecnología digital para la transmisión de la televisión abierta.
Este nuevo sistema permitirá a todos los argentinos tener acceso a una señal de mayor calidad, recibir mejor imagen y sonido en su televisión actual, GRATIS.