lunes, 12 de mayo de 2014

Contener e integrar para progresar. La Plata


Con un trabajo territorial orientado en varias direcciones, los Integradores realizamos 12 operativos junto a organizaciones de 9 localidades, visitamos más de 400 casas de jóvenes que accedieron al Progresar, y brindamos atención integral junto a los Centros de Atención a la Justicia. Como correlato se estuvo en contacto con más de 800 vecinos y vecinas durante el mes de abril.

Operativos en organizaciones de la comunidad

Bajo la premisa de que el Estado vaya a buscar a cada argentino, realizamos 12 operativos en coordinación con organizaciones barriales (unidades básicas, asociaciones civiles, centros de fomento) en 9 localidades: Melchor Romero, San Carlos, Olmos, Villa Elvira, Los Hornos, Altos de San Lorenzo, City Bell, Villa Elisa y Tolosa. Allí los platenses pudieron llevar a cabo trámites relacionados al Progresar, la Asignación Universal y la Acreditación por Escolaridad.

Visita a los jóvenes para Progresar

Con el fin de profundizar la inclusión y la contención de los jóvenes que se inscribieron al Programa Progresar, visitamos domicilios de aquellos quienes adeudaban algún tipo de documentación o bien no habían presentado la inscripción de escolaridad. El diálogo entre el Anses y la juventud se basó en la necesidad de avanzar en los estudios y la inserción al mundo laboral.

Articulación con los Centros de Acceso a la Justicia

Desde el 9 de abril en adelante, los Integradores retomamos la atención en los Centros de Acceso a la Justicia durante los miércoles y jueves. Allí se realizaron voluminosas jornadas de trámites de derecho, donde los vecinos además de mejorar su situación previsional, pueden recibir asesoramiento jurídico y psicológico gratuito.

Trabajo en las UDAI

Como ya es costumbre, los Integradores fuimos a trabajar con el fin de brindar apoyo y potenciar la capacidad de atención de las unidades de atención del casco histórico, sobre todo en lo referido al Programa Progresar.